martes, 4 de septiembre de 2012

Y con todos ustedes un grande, un gigante, un histórico: BETO

Corría el 2006 y arrancaba un programa conducido por Guido Kazca, dedicado al publico juvenil lo cual consistía en jugar por ganarse un viaje a Bariloche: El ultimo pasajero.
Pero había una figura importante, especial, sensacional: BETO BETO BETO BETO (8
Seguramente todos tendremos sentimientos diferentes cuando escuchamos o vemos a BETO; pero especialmente habrá alguien que siente algo mas fuerte por este personaje tan divino, si claro que si. 

¿Será amor?

                                                            Beto

miércoles, 22 de agosto de 2012

UN PODIO DE GRAN ENVERGADURA


Henrik Rummel, remero de Estados Unidos, ganó la medalla de bronce en remo. Arriba del podio, los nervios le jugaron una mala pasada que quedará en el recuerdo: tuvo una erección que fue registrada por las cámaras de la prensa mundial.
El tema estalló en las redes sociales (cuándo no).
El tipo tendrá la foto de su medalla ganada en los Juegos Olímpicos colgada en el comedor de su casa toda su vida. 
Y bueno... A remarla.

sábado, 16 de junio de 2012

Lo amigos son la familia que se escoge..

Nuestro grupo se caracteriza por disfrutar todo momento como si fuese el ultimo , muchas veces dijimos estamos quedando re mal , pero no nos importo nunca , lo q siempre nos importo fue pasarla genial.
Tuvimos flashes en nuestra vida , pero siempre con el fin de pasar un buen momento..
Yo desde mi punto de vista les digo desde este medio gracias , ya q con ustedes pase los mejores momentos de mi vida , y los q van a venir , estoy seguro q los voy a pasar con ustedes gracias por estar en las buenas como en las malas , ya no los puedo llamar como amigos sino como hermanos..

domingo, 10 de junio de 2012

Friends forever

                                                    " Los Enanitos Verdes; Amigos "

martes, 5 de junio de 2012

Porque un amigo es una luz, brillando en la oscuridad.

Seguramente este blog haya servido de algo, esa fue la intención siempre, pero en este momento quiero compartir unas palabras con todos ustedes para que esto quede grabado en algún lugar para toda la vida, será aquí el lugar elegido.
La importancia de la amistad, algo tan único y especial, como dice el tema de Lerner "Porque un amigo es una luz, brillando en la oscuridad" , por eso quiero recalcar el significado de tener un grupo de amigos tan unido como este; es verdad nos tropezamos, pero un tropezón no es caída, discutimos, nos bardeamos a mas no morir hasta dejarnos 56 metros bajo tierra, pero todo esto no pudo ni puedo ni va a poder romper esta unión tan fuerte que tenemos entre todos. Quizás seremos Los Chalchaleros del folklore, Los Palmeras de la cumbia, Los Beatles de Pergamino, Los Rollingstone del rock, no se, pero somos tan unidos o mas como estos próceres de la vida. Es por eso que día a día deberiamos pensar cada uno de los integrantes de este grupo y decir "¡ la pucha"! que lindo es tener amigos como a los que tengo. Por eso vuelvo a repetir una vez mas, que nunca se corte esto, que pasen tormentas, tsunamis, terremotos, catástrofes en la vida que seguramente nos va a pasar, pero en esos momentos van a hacer donde vamos a estar mas unidos que nunca y nadie ni nada, nos va a separar.

jueves, 31 de mayo de 2012

La verdadera razón de por qué los cuises cruzan la ruta

¿Por qué el cuis arriesga su vida cruzando un camino muy transitado cuando al otro lado de éste no ha de encontrar nada muy diferente a lo que acaba de dejar?

Simplificando, podemos decir: a un costado de la ruta el cuis tiene medio globo terráqueo donde nacer, alimentarse, procrear y terminar sus días. No obstante eso, el pequeño conejo de Indias decide atravesar la superficie vial aun a riesgo de su propia vida para investigar los predios del otro lado del camino.

 Está comprobado que hay cuises que subsisten en la mezquindad de pequeñas jaulas y se alimentan con minucias. Son pequeños organismos que deberían conformarse con los ya de por sí amplios campos en que la naturaleza los ha ubicado.
Pero no es así. Ustedes los habrán visto, expectantes y nerviosos, arracimados en los costados de la ruta, espiando entre los pajonales de las cunetas, prontos a lanzarse sobre el pavimento procurando alcanzar el otro flanco en una suerte de ruleta rusa.

¿Es acaso una falta de inteligencia lo que los lleva a eso?

 Cualquiera sabe que el cuis es el animal preferido para la investigación científica y conozco mil casos en que estas pequeñas criaturas han colaborado eficazmente a descubrimientos importantísimos para la humanidad. No puede hablarse entonces de ignorancia en especímenes tan relacionados con el estudio.


¿Simple curiosidad, tal vez?

Es posible, el cuis es un animal inquieto, ansioso de acumular conocimientos. Pero, a mi juicio, el impulso principal radica en las ambiciones imperiales del animalejo en cuestión.
El deseo, natural al fin, de conquistar nuevas tierras, de anexar territorios. La ambición de escalar a niveles de mayor grandeza.

No nos extrañemos si, el día de mañana, la figura del cuis campea en las banderas de guerra, en los estandartes o en los escudos heráldicos.Tal vez el humilde roedor de nuestros campos esté llamado a reemplazar con su efigie a la vulgar águila o al mismo león, bestias de dudosa prosapia.¡Quién sabe si no llegará el día en que, así como ahora mencionamos al "Oso Ruso" o al "León Inglés", seamos conocidos, por el orbe todo, como "El Cuis Americano".


Roberto Fontanarrosa


miércoles, 30 de mayo de 2012

Collage de los pibes

Esta banda en un momento fue joven, hace mucho, es cierto, pero tuvo un momento de juventud muy agradable. En esta foto le mostraremos algunas de las caritas de los chicos hace unos 5 o 6 años ( si alguno se acuerda que lo comente ------->)
En esta época se podía decir que este grupo tenía mucho levante ya que eramos deportistas, exitosos en nuestros estudios, muy inteligentes y cariñosos con todas las chicas. De alguna u otra forma todas estas virtudes se fueron yendo, y bue.